Cada año se realiza un concurso para ingresar a las residencias y concurrencias del sistema público de salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. A partir del año 2019 se realiza un concurso unificado, lo cual significa que Provincia de Buenos Aires, Institutos Nacionales y CABA comparten todos los pasos del concurso aunque cada jurisdicción define los cargos vacantes y los hospitales disponibles de manera independiente.
Los pasos del concurso son:
1. Publicación de la normativa del concurso y bibliografía orientadora
2. Inscripción en dos pasos: Preinscripción SISA (on line) y presentación de la documentación requerida presencial
3. Publicación del listado de postulantes inscriptos habilitados para rendir
4. Examen: se toma en todas las jurisdicciones al mismo tiempo, y es el mismo para el ingreso a la residencia y a la concurrencia
5. Publicación de resultados y ranking por especialidad
6. Adjudicación de cargos: se define un día y horario por especialidad, y siguiendo el ranking los postulantes van tomando los cargos de residencia o concurrencia en los hospitales ofrecidos de cualquiera de las tres jurisdicciones.
7. Inicio del ciclo de residencia/concurrencia: Año 2024: 2 de septiembre según cronograma publicado.
8. Acto de readjudicación: se vuelven a ofrecer los cargos sobrantes del primer acto de adjudicación o aquellos que quedan vacantes durante el primer mes del ciclo por renuncias o porque el postulante no se presenta a tomar efectivamente el cargo en el hospital. Se requiere nueva inscripción en SISA
9. Segundo acto de readjudiciación: se ofrecen por última vez los cargos sobrantes, vacantes o aquellos que quedan liberados porque el postulante no ha completado los requisitos administrativos necesarios. Se requiere inscripcipon en SISA.
Preguntas frecuentes:
¿Cuáles son los requisitos para concursar?
Contar con título y matrícula profesional. En el caso de las residencias, se puede concursar hasta 5 años después de haberse recibido contando la fecha que aparece en el título, y hay una edad estipulada en la normativa de los concursos que se publica cada año. Para las concurrencias no hay tiempo ni edad límites.
Se publica un cronograma en la página de la Dirección General de Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional al inicio del concurso
https://www.buenosaires.gob.ar/salud/docenciaeinvestigacion/capacitacion-de-posgrado
https://www.argentina.gob.ar/salud/residencias/ingreso/concurso-unificado
¿En qué consiste el examen?
Es una prueba multiple choice de 100 preguntas basada en una bibliografía orientadora de cada especialidad.
¿Qué es el ranking?
El ranking es orden de mérito de los postulantes que concursaron. Consiste en el promedio del resultado del examen y el promedio general de la carrera. El puntaje obtenido le otorga al postulante la ubicación en el ranking que se utilizará para la toma de cargos.
¿Siempre se ofrecen los mismos cargos?
Cada año se define qué hospitales tendrán asignadas vacantes de residencia y concurrencia, y la cantidad en cada uno.
Ante cualquier duda o consulta, comunicarse con la Coordinación General de Residencia y Concurrencia de Terapia Ocupacional CABA, Lic. TO Claudia Battistoni a coordinacion.residenciato@gmail.com
¿Puedo inscribirme y rendir el examen si no tengo título y matrícula?
Sí, pero cada año se estipula una fecha límite para presentar la documentación ANTES de la toma de los cargos.
¿Dónde se consigue la bibliografía?
El listado de materiales que conforman la bibliografía se publica en las páginas oficiales de cada jurisdicción. Los textos se encuentran digitalizados y la manera de acceder a ellos se publica junto al listado de bibliografía.¿En qué consiste el examen?
Es una prueba multiple choice de 100 preguntas basada en una bibliografía orientadora de cada especialidad.
¿Qué es el ranking?
El ranking es orden de mérito de los postulantes que concursaron. Consiste en el promedio del resultado del examen y el promedio general de la carrera. El puntaje obtenido le otorga al postulante la ubicación en el ranking que se utilizará para la toma de cargos.
¿Siempre se ofrecen los mismos cargos?
Cada año se define qué hospitales tendrán asignadas vacantes de residencia y concurrencia, y la cantidad en cada uno.
¿Se puede tomar un cargo sin tener título y matrícula?
No, se debe presentar título y matrícula al momento de la toma de un cargo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario