Bases de Concurrencia

La Concurrencia de Terapia Ocupacional propone a través de su programa el desarrollo de competencias generales del profesional que se desempeña en el ámbito público, por lo cual dicho proceso de formación se encuentra atravesado por contenidos transversales relacionados con la salud pública, la perspectiva de derechos, las problemáticas sociales con las que nos encontramos cotidianamente y la ética profesional. 


Los objetivos generales son:

  • Promover prácticas con perspectiva de derechos de las personas en sus procesos de salud, enfermedad, atención y cuidado, integrando los aspectos clínicos, institucionales y comunitarios de las problemáticas de salud de la población de referencia del sistema de salud de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Promover espacios de análisis crítico del contexto histórico e institucional y los determinantes de las prácticas en salud.
  • Promover una capacitación en servicio que se sustente en el uso de los recursos existentes del sistema de salud integrando los aspectos legales, administrativos y éticos de la práctica profesional 
  • Conocer e implementar marcos teóricos específicos de Terapia Ocupacional en las distintas áreas de inserción
  • Conocer e implementar estrategias de intervención de Terapia Ocupacional acordes a las problemáticas de las personas, sus familias y el entorno
  • Fomentar modelos de integración y trabajo interdisciplinario 
  • Favorecer  el desarrollo de estrategias de intervención comunitaria tanto de promoción de la salud y prevención como de inclusión social
  • Estimular la producción científica y la investigación en Terapia Ocupacional de acuerdo a las normas éticas y los resguardos correspondientes
  • Generar espacios de investigación y análisis de la realidad sanitaria nacional y de la Ciudad de Buenos Aires, los planes y programas correspondientes, la epidemiología de salud, las necesidades de la población, así como acerca de los recursos disponibles en el área de salud, derechos humanos, promoción social, educación y trabajo tanto en el sector público, de la seguridad social y ONG.

A partir del año 2024, se cerraron las concurrencias en el sistema, las/los concurrentes que se encuentran atravesando ese proceso formativo podrán finalizarlo según su programa.



Concurrencia en Salud mental

Sede: Hospital Borda
Población: adultos
Coordinadora de Programa Local: Lic. TO Marcela Capozzo


AREA
HOSPITAL
DURACION
Internación

Borda
(1er año)
12 meses

Hospital Día 

Borda
(2do año)
12 meses

Consulta externa
Emprendimientos sociales
Borda
(3er año)
6 meses
6 meses
Dispositivos en la comunidad y primer nivel de atención

Programas extrahospitalarios, Centros de Salud Comunitaria, dispositivos comunitarios
(4to año)
6 meses
Rotación optativa
(4to año)
3 meses





No hay comentarios:

Publicar un comentario