Nuestra residencia es parte de las Residencias del Equipo de Salud. Está dirigida a terapistas ocupacionales, terapeutas ocupacionales y licenciados en Terapia Ocupacional. Su duración es de 3 años, con dedicación exclusiva, de lunes a viernes en el horario de 8 a 17 hs.
La Concurrencia es un sistema no remunerado de capacitación de postgrado a tiempo parcial, con actividad programada y supervisada, con el mismo objetivo de capacitación. Se realiza también en hospitales públicos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Nuestra concurrencia es parte de las Concurrencias del Equipo de Salud, dirigida a terapistas ocupacionales, terapeutas ocupacionales y licenciados en Terapia Ocupacional. Su duración es de 4 años, con dedicación parcial y no remunerada, debiendo cumplimentar 20 hs semanales. Actualmente se encuentra cerrado el ingreso a las concurrencias por disposición de la Dirección General de Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad.
Se encuentra información disponible en:
http://www.buenosaires.gob.ar/salud/docenciaeinvestigacion/capacitacion-de-posgrado
A su vez, cada hospital cuenta con un programa específico de capacitación (Programa Local) que contempla rotaciones internas y externas por distintas áreas. Al finalizar cada año, el residente / concurrente puede promover al año siguiente de acuerdo al desempeño profesional en todos los ámbitos en los que se insertó. Se realizan evaluaciones periódicas de desempeño en distintos momentos del año que permiten hacer un seguimiento cercano del proceso de formación, así como también al finalizar cada rotación se evalúa el desempeño específico en el área. Se presentan distintos trabajos de carácter obligatorio durante el año (actualización bibliográfica, trabajos de fin de rotación) además del trabajo de investigación.
Se encuentra información disponible en:
http://www.buenosaires.gob.ar/salud/docenciaeinvestigacion/capacitacion-de-posgrado
La capacitación se basa en tres pilares: asistencia, formación e investigación.
La asistencia se realiza en servicios y/o áreas que cuentan con terapistas ocupacionales de planta quienes están a cargo de la formación, supervisión y evaluación del residente / concurrente.
Las actividades formativas se realizan dentro de cada base (hospital), y están en relación con el área específica. Las mismas incluyen clases internas, clases con invitados externos, lecturas bibliográficas, grupos de estudio, supervisiones internas y externas.
Asimismo se realiza un encuentro semanal que consiste en una actividad formativa en la que participan los residentes y concurrentes de todos los hospitales y la Coordinación General. En el mismo se trabajan ejes temáticos transversales a cualquiera de los campos de intervención de la Terapia Ocupacional, con invitados externos y presentación de ateneos por los residentes y concurrentes. Los concurrentes pueden participar abiertamente, si bien no es una actividad obligatoria debido al horario reducido de la concurrencia.
La asistencia se realiza en servicios y/o áreas que cuentan con terapistas ocupacionales de planta quienes están a cargo de la formación, supervisión y evaluación del residente / concurrente.
Las actividades formativas se realizan dentro de cada base (hospital), y están en relación con el área específica. Las mismas incluyen clases internas, clases con invitados externos, lecturas bibliográficas, grupos de estudio, supervisiones internas y externas.
Asimismo se realiza un encuentro semanal que consiste en una actividad formativa en la que participan los residentes y concurrentes de todos los hospitales y la Coordinación General. En el mismo se trabajan ejes temáticos transversales a cualquiera de los campos de intervención de la Terapia Ocupacional, con invitados externos y presentación de ateneos por los residentes y concurrentes. Los concurrentes pueden participar abiertamente, si bien no es una actividad obligatoria debido al horario reducido de la concurrencia.
Se realizan cursos obligatorios estipulados en el Programa General: inglés técnico y metodología de la investigación. Este último curso es el que da lugar a la realización de actividades de investigación supervisadas. Es requisito que cada residente presente al menos un trabajo de investigación finalizado para poder concluir la residencia. El concurrente tiene la posibilidad de realizarlos también, de acuerdo a los horarios en el hospital en el que realiza la concurrencia, aunque no son de carácter obligatorio. A partir del año 2018 se incorporó el Curso Virtual de Salud Pública.
La Residencia y Concurrencia cuentan con un programa general que define el perfil del profesional y las competencias a desarrollar/adquirir durante la capacitación, los ámbitos de formación, las rotaciones y las actividades a realizar. Pueden encontrarse en:
http://www.buenosaires.gob.ar/salud/docenciaeconcurrencias/residenciasyconcurrencias/presentacion-de-residencia-y-concurrencias/programas-de-formacion-docente-de-residencias-y-concurrencias
http://www.buenosaires.gob.ar/salud/docenciaeconcurrencias/residenciasyconcurrencias/presentacion-de-residencia-y-concurrencias/programas-de-formacion-docente-de-residencias-y-concurrencias
Se ingresa al sistema a través de un concurso anual, en el cual se rinde un examen multiple choice basado en una bibliografía orientadora específica de la disciplina.
Para mayor información acerca de requisitos para el ingreso a residencia / concurrencia, se puede consultar en:
http://www.buenosaires.gob.ar/salud/docenciaeinvestigacion/residenciasyconcurrencias/concurso
Es importante saber que la cantidad y distribución de vacantes de Terapia Ocupacional se define cada año. Dicha información se publica en el llamado a concurso.
Datos de contacto:
coordinacion.residenciato@gmail.com
Coordinación General Residencia y Concurrencia de TO.
Coordinadora General: Lic. TO Claudia Battistoni
http://www.buenosaires.gob.ar/salud/docenciaeinvestigacion/residenciasyconcurrencias/concurso
Es importante saber que la cantidad y distribución de vacantes de Terapia Ocupacional se define cada año. Dicha información se publica en el llamado a concurso.
Datos de contacto:
coordinacion.residenciato@gmail.com
Coordinación General Residencia y Concurrencia de TO.
Coordinadora General: Lic. TO Claudia Battistoni
No hay comentarios:
Publicar un comentario